jueves, 25 de abril de 2013

'Manipulación', una novela real que mezcla droga y acción

Juan Díaz presenta el primer título de una serie de diez novelas denominada 'Escarmientos y venganzas'


Juan Díaz y Juan Pablo García, concejal de Cultura, momentos antes de la presentación de la novela.


Madrid, Barcelona, Tarragona, León, Ponferrada, Gijón y Oviedo son solo algunos de los escenarios de 'Manipulación', un libro de Juan Díez que recorre el submundo de la droga de una forma peculiar y singular.
Este escritor leonés, antes periodista ejerciente y también responsable de prensa de un grupo minero, ha recreado en las páginas de 'Manipulación' una historia real de final dramático.
Pero sin duda alguna,  el verdadero espíritu de 'Manipulación', novela que ha sido presentada este miércoles en el Palacio Conde Luna, no es otro que la denuncia. Así lo asegura su autor, que anuncia que ésta es la primera de una decena de novelas que prometen agitar las conciencias y todo lo relacionado con el mundo de la droga.

Los participantes en la presentación oficial, momentos antes de su inicio.


"Manipulación" llega hasta lo más profundo de las cloacas de lo cotidiano. "Manipulación es la vida real novelada de una chica de León y un catalán que empezaron a ser empresarios y llevarlo muy bien hasta que se engancharon a la droga y comenzaron a caer", asegura el autor.
"Pero ése sólo es el punto de partida. La pareja comenzó a caer hasta que entraron en las mafias y cuando se quisieron independizar de las mafias todo se complicó hasta que acabó muriendo en la cárcel", ha sentenciado Juan Díaz, invitando a los leoneses a descubrir los secretos escondidos en las páginas de esta novela.
Juan Díaz ha recordado que éste es el primero de una serie de diez novelas denominada 'Escarmientos y venganzas'. A 'Manipulación' le seguirá 'Blanqueo de dinero', 'Herencias' y 'Policías corruptos', títulos "que mantendrán el interés de esta primera novela y que ayudarán al lector a descubrir un mundo que por momentos parece inimaginable en la realidad", sentencia el autor.


Compañeros y amigos arroparon al autor en la presentación de la novela.



miércoles, 24 de abril de 2013

Entrevista a Juan Díaz por D. Joaquín Revuelta para La Crónica de León

Hoy, Dia de Libro, D. Joaquín Revuelta, periodista de La Crónica de León ha entrevistado a Juan Díaz sobre el germen de "Manipulación" y sobre sus razones para abordar un tema tan delicado pero a la vez tan trágico  como el del narcotráfico.´




viernes, 19 de abril de 2013

Presentación Oficial a Medios de Prensa del Libro "Manipulacion" de Juan Diaz en León

Hoy se ha presentado oficialmente el libro "Manipulacion" de Juan Diaz en la Cafetería Bianco de León.

Al evento asistieron todos medios locales, D. Jose Ignacio de Luis Paez de CRUZ ROJA bajo el lema "100 mil libros, 100 mil euros"de la Cruz Roja, ya que se donará a esta institución el 10% de los beneficios de la venta del libro, y tuvimos también el privilegio de contar con el padre Juan Manuel Sanchez, el cual bendijo el libro.


Con este libro Juan Díaz, denuncia lo que todos sabemos, la impunidad de los que orquestan el tráfico de estupefacientes en España


Juan Diaz


Con D. Jose Ignacio de Luis Paez de CRUZ ROJA bajo el lema "100 mil libros, 100 mil euros"


La ‘manipulación’ según Juan Díaz ( Diario de León - 19/04/2013 )

miércoles, 17 de abril de 2013

Derrotar

Estamos preparados para derrotar al enemigo.



Oficialmente el día 18 de Abril presentamos a los medios de comunicación MANIPULACION

Al público leonés en el Palacio Del Conde Luna de León el día 24  de Abril con la presencia de:
  • Concejal de Cultura de León, D. Juan Pablo García Valades
  • Presidente de Cruz Roja Española en León, D. José Ignacio de Luis Páez
  • Director del Semanario GENTE , D. José Ramón Bajo
  • Editorial Celarayn, D. David López
  • Autor,  Juan Díaz

El 10% de los beneficios de venta del libro se donarán a Cruz Roja Española en León, por lo cual, el lema que vamos a emplear es

"100 mil libros, 100 mil euros"

martes, 16 de abril de 2013

Presentación Oficial de "Manipulación". Juan Diaz

Es una historia como tantas otras, de esas, que si la analizamos con una perspectiva neutra, concluimos que le podría ocurrir a cualquiera. A nosotros mismos, a un hermano, a un hijo....

Las drogas y su entorno, con esa envoltura de regalo "chic" inicial, que en los ojos de la juventud se transforma en hechizo.

Pero sin duda alguna,  el verdadero espíritu de "Manipulación" no es otro que la denuncia. La denuncia a los grandes, poderosos e intocables "Capos", que sin "ensuciarse" lo mas mínimo, manipulan la ambición de los demás.

"Manipulación"  llegará hasta lo más profundo de las cloacas de lo cotidiano y vecino.

Su estructura, facilita al lector la identificación subconsciente de los personales con la propia realidad del mismo. Calles, zonas, profesiones del día a día, etc. nos sumergen en una trama, que si bien todos conocemos en mayor o menor medida, intentamos no ver.

Les sugiero, que cuando comiencen a leer "Manipulación", lo hagan en vísperas de un día de fiesta porque no podrán parar hasta terminar.

@JuanDiazEyV
#Manipulacion


miércoles, 3 de abril de 2013

Manipulación



Prólogo


Un domingo cualquiera del año 2012 en el periódico Huelva información leí una humana, profunda y sincera entrevista firmada por Pedro Ingelmo en Cádiz. La entrevistada era la Fiscal Antidroga. Las preguntas y respuestas sirvieron para que me pusiera en la tarea de escribir una novela corta relacionada con la cocaína y todo lo que conlleva. A sabiendas de que el tema estuvo de moda en el final de la década de los años ochenta y comprendiendo que realmente hay muy poco interés en tirar de la manta, opté por indagar desde el momento en que descubrí que en un alto porcentaje siempre pagan justos por pecadores.

Las investigaciones llevadas a cabo por las autoridades judiciales obviamente dan su fruto pero una de las respuestas me marco de tal manera que incidí en el asunto. El entrevistador recalcaba valientemente en la afirmación de que nunca se da con el dueño de la droga. La titular desde su despacho de la Audiencia Provincial de Cádiz afirmaba que la figura del amo y señor de la droga en las organizaciones podía diluirse. A mí personalmente siempre me pareció que se podía llegar hasta él pero la realidad me hizo pensar que no es fácil. Comenzando por la propiedad de la explotación, que no es precisamente donde se gana más dinero, la Fiscal dejaba claro en su respuesta que se podía sospechar del responsable de un alijo, de la cúspide de una ruta de la distribución, pero afirmaba que era casi seguro que esa gente no iba a salir en ninguna investigación. Reconocía la experta en la lucha antidroga que el elevado número de intermediarios hacía muy difícil que se llegara hasta arriba.