lunes, 13 de mayo de 2013

Éxito de la novela “Manipulación” en las casas de León en Asturias y Cataluña


Juan Díaz la presentó ante numerosos leoneses residentes fuera de su tierra



El autor leonés, Juan Díaz, en su faceta de dar a conocer el entresijo del narcotráfico por diversas ciudades españolas, presentó recientemente su primera novela en tierras Asturias y catalanas. Para ello contó con la inestimable ayuda de la dirección de la Casa de León en Asturias, sita en Gijón y de la dirección del Centro Leonés en Cataluña, sito en Barcelona.

A ambos actos asistieron leoneses residentes fuera de su tierra y que llevan con orgullo el nombre de su tierra desde su afincamiento fuera de ella. 

En Gijón el numeroso público supo captar el mensaje de la depravación que supone el consumo de cocaína promovido por desalmados traficantes, sin escrúpulos, que únicamente piensan en beneficiarse sin pensar en las consecuencias que conlleva y que sirven para la destrucción de las personas y los hogares que les rodean. Al final el autor tuvo la firma de ejemplares en la que participaron la mayoría de los asistentes a los que agradeció el esfuerzo, por ayudar a los más débiles. Recordó Juan Díaz que un diez por ciento del precio de venta al público de la novela es para Cruz Roja Española de León  con el fin de que sea destinado al Centro de Atención al Drogodependiente. Labor que llevan a cabo, de forma desinteresada,  ayudando a que dejen el consumo de drogas a numerosas personas.

La novela ya se vende en El Corte Inglés de Gijón y próximamente se podrá adquirir en librerías de la ciudad asturiana. Entre los objetivos del autor figura la presentación de “Manipulación” al público en general, insistiendo en su lucha de combatir a los traficantes de drogas.


En Barcelona, numeroso público escuchó con atención el acto, siendo respondido el autor de forma contundente por los asistentes con una gran ovación y la firma de ejemplares. En los próximos días también se pondrá a la venta en la Ciudad Condal. Juan Díaz, agradeció en ambos casos la actitud de los socios por llevar el nombre de León con gran dignidad fuera de su tierra. Mantuvo contactos para impulsar la presencia de socios más jóvenes y no dejar morir un espíritu que nació con el fin de dar a conocer la historia de león en todas las partes y la unión de los leoneses fuera de su tierra. El autor quedó sorprendido por el gran número de actividades que llevan a cabo manteniendo un espíritu de hermanamiento que bajo ningún concepto se debería perder.


No hay comentarios:

Publicar un comentario